Saltar la navegación

5.1.2. Competencias del docente para realizar el Plan.

         Para afrontar las diversas situaciones que se pueden presentar durante el proceso de reincorporación de toda la comunidad educativa al centro contamos con las valiosas competencias de los equipos docentes. A continuación se indican algunas de las que serían prioritarias en estos momentos:

  1. La observación. Saber observar facilita la recogida global de información. Permite organizar el qué, el cómo y el para qué. Es bueno crear y usar  instrumentos propios de recogida de información.
  2. La escucha activa. Desde la autenticidad, la apertura y la empatía, sin realizar juicios previos, se posibilita el apoyo emocional.
  3. El conocimiento del alumnado y del claustro.
  4. Planificación. Adaptando el Plan a la realidad del centro, teniendo en cuenta los tiempos precisos para cada uno de los procesos. Para ello, se podrían usar cronogramas y un flujogramas.
  5. El acompañamiento (a todos y entre todos). La base es la escucha y la observación, con una actitud activa de respeto.
  6. Educación emocional. La formación en inteligencia emocional posibilita transversalmente  la expresión y la gestión emocional a la que se invita desde este Plan.
  7. Coordinación.
    1. El trabajo en equipo con el resto de los compañeros; “Juntos sumamos más”.
    2. Incluir el soporte de los Servicios de Orientación  solo en los casos de mayor complejidad.
    3. Promover el trabajo en red, con la coordinación con otras instituciones  cuando sea necesario.

        Esta organización de competencias, va de lo más general y universal a lo más específico y particular, con la intención de dar respuesta a las necesidades y diversidad de situaciones que se presenten en la comunidad educativa. Estas competencias las usaremos con toda la comunidad educativa ya que como docentes están en nuestro repertorio personal.

       Sólo en aquellos casos de mayor dificultad se tendrán se requerirán  profesionales con una mayor especialización; equipo de apoyo, servicio de orientación y en los casos más complejos derivación a servicios especializados tanto de Salud Mental como Servicios Sociales u otras instituciones.