Plan Volvamos + Cercanos.Tutores/as y Equipos Docentes
5.3.3.3. Orientaciones para la gestión de grupos
ACTITUD EN LA COMUNICACIÓN.
- De cercanía y confianza.
- Permitir la expresión emocional,
- Respetar su tiempo.
ESCUCHA ACTIVA.
- No juzgar.
- Disponibilidad.
- Actitud empática.
- Acompañar.
CUIDAR LA EXPRESIÓN Y EL LENGUAJE.
- Utilizar expresiones positivas.
- Usar un lenguaje claro y sencillo.
¿QUÉ COMUNICAMOS?
- El reconocimiento al trabajo, al esfuerzo que ha hecho nuestro alumnado.
- Nuestra vivencia personal, dificultades, emociones, esfuerzo, etc.
- Empezar por cuidarnos desde el reconocimiento de la dificultad que ha supuesto para todo este desafío.
¿QUIÉN LLEVA A CABO LA ACTIVIDAD? (si es posible, se aconseja que haya dos profesores):
- Profesional o profesor de referencia.
- Si existe la posibilidad, incorporar un segundo profesional en la
FLEXIBILIDAD EN LA ORGANIZACIÓN DE TAREAS.
- Evitar la prisa.
- Estar abierto a las necesidades concretas que puedan presentar algunos alumnos/as.
- Utilizar una organización del trabajo de aula en modalidad de mini proyecto de centro (“La alegría del reencuentro”, por ejemplo).
ATENCIÓN AL ALUMNADO DE RIESGO.
- Alumnado con situación de vulnerabilidad previa
- Alumnado que presenta vulnerabilidad a partir del periodo de confinamiento.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0