5.3.2.4. Guión de reunión con las familias del grupo aula.
De forma previa a la incorporación de los alumnos/as se considera necesario informar a los padres de las actividades previstas con sus hijos/as en el centro educativo del Plan apoyo socioemocional “VOLVAMOS +CERCANOS”
Los objetivos de esta reunión de acogida son:
- Realizar una acogida más especial después de este largo espacio de tiempo sin la asistencia presencial al centro escolar.
- Minimizar la incertidumbre, en los ámbitos sanitario y relacional, que produce en las familias la vuelta de sus hijos/as al centro y su adaptación a las nuevas circunstancias.
- Transmitir seguridad a las familias informándoles de todas la medidas extraordinarias que se han tomado en el centro para la incorporación de sus hijos tras el periodo de confinamiento. Se recomienda hacer un recorrido virtual con fotografías o videos de cómo han quedado los espacios y la ubicación de los alumnos dentro de los mismos.
- Explicar el Plan apoyo socioemocional “VOLVAMOS +CERCANOS”, dentro de todas las medidas que se han puesto en marcha.
- Crear un espacio donde los padres puedan expresar sus miedos y dudas con respecto a la incorporación de sus hijos.
La realización presencial de esta reunión estará supeditada a las medidas sanitarias establecidas en cada municipio en función de las fases de la pandemia en la que se sitúe. Si dicha reunión no fuese posible, la comunicación con los padres se realizará mediante servicios/plataformas online.
ESQUEMA DE LA REUNIÓN:
- Agradecer el papel de los padres y madres de apoyo escolar a sus hijos/as durante el período no presencial y dar la bienvenida al centro.
- Presentación del tutor (Es vital si es nuevo)
- Funcionamiento del centro. Recordatorio medidas sanitarias y educativas (mascarillas, móviles, etc...).
- Exponer el Plan:
- ¿Qué se va a hacer?
- ¿Quién?
- ¿Para qué son las actividades? Beneficios
- Personas de referencia.
- Información sobre aspectos académicos y curriculares.
- Durante la reunión se pueden resolver dudas generales (Nunca aspectos personales, para esto se habilitarán las vías de comunicación posteriores con el tutor)
- Recordar vías generales de comunicación.
- Despedida.
Nota para el tutor / a tener en cuenta:
- Puede que algunos padres, que tengan mucha preocupación, se muestren nerviosos o hiperdemandantes; la actitud debe ser de escucha empática y serena.
- Esta reunión es una buena oportunidad para transmitir tranquilidad, la actitud del tutor/a hará de modelo y será contagiosa.
ESQUEMA INFOGRAFÍA PARA ENVIAR A PADRES
Exponer el plan:
- ¿Qué se va a hacer?
- ¿Quién?
- ¿Para qué son las actividades? Beneficios.
- Personas de referencia.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0