Plan Volvamos + Cercanos
4.1. Fases del Plan “VOLVAMOS +CERCANOS”
- Inicialmente se llevará a cabo una formación específica de todos los profesionales de cada centro educativo para el desarrollo de las actividades de este Plan. En un primer momento equipos directivos y profesionales de la orientación y finalmente todo el profesorado.
- De forma simultánea, durante los primeros días, se realizarán las actividades con los alumnos. Los equipos directivos deberán planificar y facilitar en la dinámica del centro la realización de las mismas.
- Conjuntamente se realizarán las actividades informativas/formativas a las familias.
- Los objetivos del Plan apoyo socioemocional “VOLVAMOS +CERCANOS” se desarrollan en las siguientes etapas:
Corto plazo; previo a la vuelta a clases.
- Formación de los profesionales
- Detección de la situación y las necesidades del profesorado en su incorporación.
- Constitución del equipo que realizará la coordinación del plan.
- Informar a las familias de la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la seguridad y salud de sus hijos en el centro en coordinación con la puesta en marcha del Plan de acogida.
Medio plazo: Vuelta física al aula de los alumnos/as.
- Realización de las actividades de acogida de este Plan con los alumnos y sus familias.
- Seguimiento y supervisión de las actividades del Plan.
- Elaboración de un mapa de riesgo elaborado por cada tutor, con el apoyo de los profesionales de la orientación y el equipo directivo.
- Seguimiento y desarrollo de actividades concretas con el alumnado en riesgo.
Largo plazo:
- Seguimiento educativo del alumnado en riesgo y derivación a recursos sanitarios o sociales si fuera necesario.
- Se seguirán realizando de forma transversal actividades de educación emocional en las aulas
E. La divulgación de este Plan de apoyo socioemocional “VOLVAMOS +CERCANOS” se realizará en formato on-line.
Los recursos y actividades estarán alojados en la página web https://www.eaprendizaje.carm.es
- Esta plataforma facilitará recursos como cuestionarios, tutoriales, podcast, píldoras formativas, etc. organizados y secuenciados en función de la planificación prevista.
- Los materiales contarán con rigor científico y profesional y cumplirán con la premisa de la accesibilidad, intuición, utilidad y sencillez.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0